BIENVENIDOS
I.U.S.U.A.M.
"NUESTRA SEÑORA DEL MILAGRO"
La Iglesia goza de legalidad suscrita en los países donde se encuentra:
¿QUIENES SOMOS?
VER VIDEOS
PRESENTACIÓN
La Iglesia Una Santa Universal Apostólica y Misionera “Nuestra Señora del Milagro” es una comunidad de tradición Universal, Cristiana y Apostólica organizada en la República de Colombia con proyección a extenderse a todos los países del mundo, caracterizada por ser una organización eclesial sin fines de lucro, desarrollando en sus consagrados y fieles una vida espiritual a través de la sagrada liturgia universal y el servicio al prójimo a través de las diversas pastorales en las que se desarrollen sus miembros. La Iglesia estará formada por su “Prelado Misionero” como Representante Legal, en unión de acción con el “Obispo Metropolitano” quien funge como Cabeza Religiosa, acompañados del Canciller Secretario, Ecónomo, Fiscal, Prelados Territoriales, Vicarios Misioneros, Presbíteros, Diáconos, Religiosos, Religiosas, Misioneros, Aspirantes a la Vida Consagrada, Siervos y Siervas del Amor Eucarístico, que velaran por el sostenimiento espiritual, doctrinal y económico de la misma. Sus Obispos válidamente consagrados según la tradición heredada del rito de Melquisedec, la sagrada liturgia occidental y la Sucesión Apostólica que nos une a la Única Iglesia de Jesucristo. Por lo tanto, los sacramentos, el ritual eucarístico, los ornamentos litúrgicos y la enseñanza del evangelio provienen de la Iglesia Universal de rito Latino. De igual manera se sigue las enseñanzas de los 85 cánones de los apóstoles, la tradición cristiana conforme a las enseñanzas del Evangelio y el servicio misionero a los más humildes. La misma, como organización, es independiente, autónoma, libre, de derecho privado y confesional, en la concepción y ejecución de su doctrina: CREE Y AFIRMA:
1.- Que Dios es Uno y Trino: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.
2.- Que el único salvador y mediador entre Dios y los hombres es Jesucristo, quien entregó su vida por nuestra salvación, resucitó y está en el cielo a la diestra del Padre y que vendrá a juzgar a vivos y muertos.
3.- Que el Espíritu Santo es el gran intercesor, consolador y guía.
4.- Que la única, entera, santa y apostólica Iglesia del Señor Jesucristo está conformada por iglesias locales de todo el mundo guiadas por Obispos válidamente Consagrados.
5.- Que las sagradas escrituras son Palabra de Dios por lo tanto únicas e infalibles, son el más irrefutable medio de consulta para el hombre de Dios y Creemos en su estudio constante, por ser inspirada por Dios, merecen el más grande respeto, pues fue el Espíritu Santo quien revela la verdad en ellas escritas por los hagiógrafos, por ello conservamos sus 73 Libros Canónicos, cuya traducción fiable es la vulgata de San Jerónimo de Estridón.
6.- Que la Iglesia es la expresión del Familia que Dios ha ideado para sus hijos.
7.- Que en el evangelio está registrada por inspiración y tradición la vida del Salvador, su Obra y Enseñanzas heredadas al mundo, por ello decidimos defenderlo, vivirlo y proclamarlo abiertamente y en privado.
8.- Que la Bienaventurada Virgen María es Madre de Jesús y Madre Nuestra, por lo que reconocemos sus dogmas y le rendimos especial veneración, por ser la Madre del Salvador.
9.- Respetamos al Obispo de Roma a quien reconocemos como “Patriarca de Occidente”, los Patriarcas de las 23 Iglesias de Oriente, Arzobispos de las Iglesias Particulares de Utrecht y Canterbury por ser sucesores indiscutibles de los Apóstoles y Cabezas de la tradición que ha guiado los destinos de la Iglesia Universal, por lo que oramos por ellos y reconocemos aquellos consagrados que con válida sucesión y legitimidad jurídica obran bajo el callado de estos pastores.
10.- Reafirmamos nuestra fe, nuestra fidelidad a Cristo Jesús, Nuestros Obispos como sucesores de los Apóstoles y el espíritu de servicio misionero a los más humildes conforme a las enseñanzas del Evangelio.
Misión
Ser educadores de la fe a
través de la catequesis ayudando a los demás no solo en reconocer sus propios
dones, sino también a encontrarse con Jesús Eucaristía, tomando como ejemplo el
Sí de María, dando testimonio así de ser discípulos de Jesús ejerciendo una
labor pastoral solidaria con todo el pueblo santo de Dios, pues como ellos
estamos siendo acosados por las mismas flaquezas, pero somos renovados por el
mismo amor del señor.
Visión
Consolidar una Iglesia
Santa, Apostólica y Universal que trascienda las fronteras territoriales y
sociales, que preocupada por la dignidad de los hijos amados de Dios dirija su
atención a las víctimas del hambre, la desigualdad, la pobreza tanto espiritual
como material, la guerra, la ignorancia, la infidelidad, los prejuicios, los
abusos y las catástrofes naturales, conllevándolos a vivir en santidad.
Protectores y Patronos de la Iglesia
Jesús en el Santísimo
Sacramento del Altar.
En Él encontramos el inicio,
culmen y plenitud de la vida, pues estamos llamados e vivir en santidad.
Fiesta:
Nuestra Señora del Milagro
del Topo – Tunja.
La Santísima Virgen María el
primer sagrario que llevó en su seno y adoró al mismo tiempo desde la
concepción al pan vivo bajado del cielo.
Fiesta: 02 de junio.
Modelo de vida de la Iglesia
San José Esposo de María.
Custodio de Jesús y María, tuvo la responsabilidad de resguardar como padre al gran redentor y salvador con su testimonio de vida nos invita a proteger y dar la vida por Jesús.
Fiesta: 19 de marzo.
NUESTROS OBJETIVOS COMO IGLESIA CATÓLICA
1. La PRINCIPAL finalidad de la Iglesia Una Santa Universal Apostólica y Misionera “Nuestra Señora del Milagro”, es la divulgación, difusión y enseñanza del evangelio de nuestro señor Jesucristo con fundamento en las Sagradas Escrituras, y en desarrollo de esta finalidad puede:
1. 1.CONFESAR, la Fe Cristiana, Una, Santa, Universal y Apostólica.
2. 2. VIVIR, en el constante desarrollo de nuestra identidad, profesión de fe y vida espiritual a través de la celebración eucarística y el ejercicio del mandamiento del amor por medio de la pastoral social.
3. 3. ESTABLECER, su propia organización, designar a sus correspondientes ministros libremente elegidos, con su particular forma de vinculación y permanencia según su reglamento interno.
4 4. EJERCER, libremente su propio ministerio, conferir órdenes ministeriales, religiosas y laicales.
5. DESIGNAR, para los cargos pastorales, comunicarse y mantener relaciones, interinstitucionales, ecuménicas e interreligiosas, sea en el territorio nacional o en el extranjero, con sus fieles, con otras iglesias o confesiones religiosas de la misma creencia y fe a la nuestra, independientes y con sus propias organizaciones.
6. MINISTRAR, los signos sacramentales; estableciendo su liturgia basada en el Canon Missae Romanae, herencia y medio para mantener ese estrechísimo lazo de unión sacramental, según lo que reza la DECLARACIÓN «DOMINUS IESUS SOBRE LA UNICIDAD Y LA UNIVERSALIDAD SALVÍFICA DE JESUCRISTO Y DE LA IGLESIA.»1
7. ESCRIBIR, publicar, recibir y usar libremente sus libros y otras publicaciones sobre asuntos religiosos.
8. 8. ANUNCIAR, comunicar y difundir de palabra y por escrito su credo a toda persona y manifestar libremente el valor peculiar de su doctrina para la ordenación de la sociedad y la orientación de la actividad humana.
9. FORMAR, misioneros para la evangelización; para honrar y glorificar a nuestro Señor Jesucristo.
10. ESTABLECER, regentar, comprar, arrendar y atender lugares de culto, de educación, de reunión, con fines religiosos y educativos, así como de servicio social, donde se respete su profesión de fe, su carácter social, en cualquier nación donde se establezca nuestra Iglesia.
11. COMPARTIR, nuestra vida en comunidad, dedicando tiempo al estudio de las sagradas escrituras, al perfeccionamiento espiritual y al trabajo pastoral.
12. PRESTAR, nuestro servicio a los más humildes, coordinando y promoviendo la asistencia integral a las familias marginadas o sus miembros en su etapa de niñez, la juventud, la adultez o la ancianidad.
13. REALIZAR, encuentros, convivencias, retiros espirituales, actividades deportivas y recreativas que ayuden a los cristianos a hacer sus mejores esfuerzos, para su realización espiritual, social y humana.
14. TENER Y DIRIGIR, autónomamente sus propios institutos de educación formal e informal en los diferentes subsistemas educativos, niveles y modalidades que estos ofrecen, en los cuales pueden ser libremente recibidos los candidatos al ministerio religioso, así como laicos comprometidos, familias, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores.
15. REALIZAR, formaciones: sociales, estudiantiles, psicológicos y de participación que se requieran para el progreso de la comunidad.
16. DESARROLLAR, institucionalmente, formación y capacitación para la asesoría y acompañamiento en la gestión de recursos de cooperación para la financiación de planes, programas y proyectos de desarrollo económico y social a ejecutar con las entidades territoriales.
17. DISEÑAR, elaborar, ejecutar, contratar e implementar proyectos de servicio social para las comunidades de bajos recursos de acuerdo con las necesidades y las políticas de programas internacionales, nacionales, regionales, municipales y comunales.
18. CONTACTAR, a las diferentes organizaciones no gubernamentales y en general, sector público y privado que desean desarrollar programas sociales y de ayuda humanitaria para las comunidades y que deseen coordinar sus programas con la Iglesia.
19. SERVIR, de enlace para que los programas de ayuda internacional, se ejecuten con las comunidades de la iglesia.
20. FIRMAR, convenios con instituciones del Estado para la atención a la población vulnerable, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, población desplazada, migrantes, entre otros.
21. OBTENER, recursos, ayudas nacionales o internacionales que permitan desarrollar los objetivos de la Iglesia y promover el mejoramiento de la calidad de vida de sus miembros y de la sociedad en general, a través de la pastoral social que realice.
1“Las Iglesias que no están en perfecta comunión con la Iglesia católica pero se mantienen unidas a ella por medio de vínculos estrechísimos como la sucesión apostólica y la Eucaristía válidamente consagrada”
¿DÓNDE ESTAMOS?
La sede principal de esta Iglesia Particular está en Bogotá DC
República de Colombia