SOMOS CATÓLICOS

¿LA PALABRA CATÓLICO EN LA BIBLIA?

Comentario de nuestro hermano: Dr. Victor Gamboa Delgado

Esta pregunta es muy común escucharla por nuestros queridos hermanos esperados, y en verdad que para muchos apologistas esto ha sido un verdadero dolor de cabeza, pues aunque tenemos textos bíblicos que nos indican por suposición que si aparece la palabra, los protestantes están empeñados en que esta palabra aparezca literalmente y de esta manera estar totalmente convencidos.

La palabra Católico viene del griego Katholicos, que significa universal, esto lo sabemos todos los apologistas, esta palabra Católico se deriva del adverbio Katholon (Kata significa desde, según, hacia, y holon que significa entero, todo) de esta manera Katholon significa hacia el todo, eso es ser universal, el todo.

Ahora bien, según hechos 11:26, a los seguidores de Jesús, se les empieza a llamar cristianos, en la ciudad de Antioquia, ¿Por qué cristianos? Porque Jesús es el Cristo, palabra que viene del griego Χριστό y esta a su vez del hebreo מָשִׁיחַ (Mashiaj), Yeshua Ha'Mashiaj el ungido de Elohim. Esta iglesia del griego ἐκκλησία (transliterado como ekklēsía) vía el latín ecclesia, se congregaba el primer día de la semana narran las escrituras, pero esta empieza a llamarse católica, gracias a Ignacio de Antioquía, esté fue obispo de la ciudad de Antioquía.

Lo afirma el propio Ignacio en una de sus cartas (Rom. 2, 2). Lo aseveran Eusebio (HE III, 22) y otros Padres de la Iglesia, y así se le considera actualmente. No es un dato cualquiera, pues el episcopado de Antioquía era uno de los más prestigiosos de la cristiandad. Escribió muchas cartas a las comunidades cristianas, pero indudablemente la carta a la iglesia de Esmirna es la más importante, pues ahí donde empieza a llamarla católica:

«Donde está el obispo está la comunidad, así como donde está Jesucristo está la Iglesia católica».

Ad Smyrn. 8, 2

Por otro lado, poseemos un texto bíblico muy utilizado por nosotros a la hora de responder ante el cuestionamiento del nombre católico en la biblia, es el siguiente:

Y les dijo: «Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación” (Marcos 16:15)

Este texto es el que más se utiliza, sin embargo lo considero desde mi punto de vista, muy insuficiente, a pesar de que aparece en español la palabra "todo", pues si revisamos el griego, no aparece la palabra Katholon, en todo el texto bíblico, pues la biblia de Jerusalén termina con la palabra creación, y nosotros hablamos de universalidad, por tratarse de una iglesia que tenía que albergar todos los confines de la tierra, y si lo miramos desde ese punto, el universo es parte de la creación de Elohim, la biblia reina Valera termina con criatura, la biblia latinoamericana termina con creación, y el interlineal griego-español que yo poseo del Dr. Francisco Lacueva, también dice creatura.

 

En resumida cuenta, este texto no garantiza una prueba fehaciente para defender nuestro punto de vista.

 

¿Entonces está o no la palabra Katholon en la biblia?

 

Si lo está, revisemos Hechos 4,18

 

Και → Y καλεσαντες → habiendo llamado αυτους → a ellos παρηγγειλαν → dieron instrucción αυτοις → a ellos το → lo καθολου → hacia abajo (lo) entero μη → no φθεγγεσθαι → estar profiriendo μηδε → ni Διδασκειν → enseñar/estar enseñando επι → sobre Τω → el ονοματι → Nombre του → de el ιησου → Jesús

 

Vemos claramente la palabra Katholon, cabe recalcar que este texto bíblico del griego es sacado de la interlineal griego español de la reina Valera de los manuscritos Bizantinos [Texto Mayoritario] con las variantes más significativas del Textus Receptus En paralelo con las Versiones Reina Valera 1909, y Reina Valera 1960.

 

Esa unidad, esa universalidad es expresada en este Texto bíblico, eso es ser católico, es ser un todo, entero, a las enseñanzas de Jesús se les decían enseñanzas católicas.

 

Conclusión

¿Aparece en la biblia la palabra católico?

Si, para la gloria de Dios padre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿La Iglesia Católica Romana excomulgó a la Iglesia Vetero Católica?